• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
LA MODA APUESTA POR EL MODELO DE FRANQUICIA PARA CREAR EMPLEO
12/01/2015
TRES ERRORES QUE LAS EMPRESAS DE MODA NO SE PUEDEN PERMITIR
27/01/2015

EL CONSUMIDOR ELIGE RETAIL

Comprar online desde el sofá, con el móvil, o mientras se toma algo en una cafetería a través de un tablet son acciones que ya se han convertido en algo cotidiano.  Pero en un momento en que el ecommerce está más de actualidad que nunca, el 79% de los consumidores internacionales quiere volver a las tiendas físicas. Así se desprende del estudio The Global Consumer Journey in 2014, elaborado por la consultora inmobiliaria CBRE.

 Según el informe, casi un 80% de los consumidores prefiere llevar a cabo sus compras en establecimientos físicos, algo que refuerza el papel del retail en el sector del comercio. Los consumidores continúan viendo las compras como una actividad social y, al mismo tiempo, una actividad de investigación y selección de producto mucho más real que la que se experimenta cuando se lleva a cabo una compra online.

 El estudio, en el que CBRE ha encuestado a más de 32.000 personas de 32 países, desvela cuáles son los canales más usados por los consumidores en el momento de realizar una compra y a la hora de informarse. El 75% utiliza Internet para buscar los productos que tiene pensado adquirir y está cada vez más conectado a través de diversos dispositivos, con los que, a menudo, interactúan con las marcas y otros consumidores. El 42% de estos usa las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram para conocer la opinión de otros usuarios.

 El 30% de los consumidores globales utiliza su teléfono móvil para comparar precios y conocer más detalles de los productos. En concreto, este tipo de consumidor se ubica en Asia Pacífico: en China, el 49% de los compradores online lleva a cabo la transacción a través de un teléfono inteligente.

 Otra de las fórmulas más utilizada por los consumidores, y que las marcas de moda, por ejemplo, cada día potencian más, es el Click&Collect, la compra online y su posterior recogida en tiendas físicas. Según el estudio, los consumidores llevan a cabo una compra online y la recogen en puntos de venta físicos cada tres semanas, ofreciendo grandes oportunidades a las marcas de venta cruzada y de acciones de crosschanel.

  “A medida que la relación entre el ecommerce y las tiendas físicas se vuelve más compleja, los consumidores y las marcas se enfrentan a dos retos fundamentales –explica Nick Axford, director global de investigación de CBRE-; mientras que el primero es la necesidad permanente de ofrecer una gran asistencia, un producto excepcional y un servicio con valor añadido al cliente, el segundo es potenciar su faceta tecnológica y sacar provecho de la digitalidad y las redes sociales”.

“No sólo hay que saber hacer la experiencia de compra más agradable, sino también más fluida –opina el directivo-; la tecnología debe convertirse en una aliada, no en una barrera”.

Por otro lado, Andrew Phipps, director de análisis y consultoría de retail para Europa, Oriente Medio y África, asegura que “el papel de la tienda física es ahora más importante que nunca”. “El retail es la esencia de la marca y debe considerarse como uno de los elementos más importantes –explica Phipps-; la tecnología y el ecommerce se deben utilizar para ofrecer una mejor oferta comercial a un cliente más universal, pero sin cambiar la esencia de la marca ni su concepto principal”.

 El estudio también desvela cuáles son los factores que más valora el consumidor para decidir dónde comprar. Mientras que el 56% de los consumidores valora la variedad de retailers, el 34% tiene en cuenta que la zona de compras que visitará cuente con grandes almacenes.

Un 38% de los encuestados, los que consideran el shopping como una experiencia más social, valora que la ubicación sea idónea para conocer a gente nueva y pueda aprovechar su tiempo, mientras que el 36% de los compradores quiere encontrar una gran oferta de tiendas de marcas independientes y alternativas. Finalmente, para el 33% de los consumidores es primordial que haya una buena oferta de restaurantes.

Fuente: Moda.es

Fecha de publicación: 17/01/2014

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies