• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
EL CONSUMIDOR ELIGE RETAIL
20/01/2015
STOP & GO HACIA TU PROYECTO DE ÉXITO: ¡RE-EMPRENDE!
07/02/2015

TRES ERRORES QUE LAS EMPRESAS DE MODA NO SE PUEDEN PERMITIR

 Después de la mejor campaña de Navidad desde el inicio de la crisis, la industria de la moda se encuentra ya sin duda en una nueva fase económica, en la que (esperemos) el consumo que antes bajaba, crecerá y crecerá.

 Lo más difícil ya ha pasado y las empresas que han llegado a 2015 saneadas y competitivas serán duros contendientes en la batalla que el sector libra temporada a temporada, mes a mes y semana a semana. Si sube el consumo automáticamente habrá más para repartir entre los que luchan por ser elegidos, pero ni mucho menos la lucha será menos feroz que durante la crisis.

Un producto adecuado, un precio correcto, un posicionamiento atractivo, un aprovisionamiento eficiente, una comunicación coherente… son decenas las cosas que tiene que hacer bien una marca para conseguir que sus ventas se mantengan y cientos los errores que deben evitar sus gestores.

Pero nos decidimos a destacar tres de estos potenciales errores que, a menudo, no se marcan como principales:

1.- Personal antipático: un reciente informe de la consultora Luxury Institute apunta a la antipatía de los dependientes como uno de los principales factores de la infidelidad de sus clientes. Con lo que cuesta atraer a un consumidor a las tiendas, ¿puede un establecimiento, del posicionamiento que sea, permitirse perderlo para siempre por no actuar con educación y simpatía?

2.- Tiendas sucias: la moda rápida copia al lujo en muchos sentidos. Tiendas en los ejes más lujosos, interiorismo sofisticado, muebles y equipos de primera calidad… pero, a menudo, la limpieza y el orden brillan por su ausencia. Seguramente los consumidores pueden aceptar cierto caos en plenas rebajas, pero ¿también suciedad? Podríamos citar algunas tiendas del mismo Paseo de Gracia de Barcelona donde esto no se cumple.

3.- Rotura de stock: un aprovisionamiento y una logística excelente y un buen ERP deberían minimizar que las tiendas de moda se queden sin el stock necesario para atender a la demanda. Esto no es nada fácil, pues implica tener tallas y referencias repuestas continuamente.  Y, si no se consigue, siempre existe el online. Pero, demasiado a menudo, la respuesta a un consumidor que busca su talla es “no hay talla”, en lugar de, “no hay tallas ahora, pero te lo enviamos a casa”.

Tres posibles errores (de miles posibles), pero que en realidad son el mismo: no tener al personal adecuado o no tener adecuadamente formado al personal de las tiendas.

Tengan cuidado, o el consumidor, la próxima vez, podría pasar de largo.

Fuente: Modaes.es

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies