Con mucha frecuencia escuchamos la siguiente consulta: Nuestro modelo de negocio funciona, tenemos solvencia financiera, sin embargo, tenemos dudas acerca de cómo encauzar el crecimiento de la empresa en los próximos años. ¿Te suena? ¿Te identificas con esta situación?
Si alguna vez te has encontrado ante esta duda, puede ser un gran acierto pensar que un profesional externo puede ayudar a encontrar la mejor estrategia de expansión de negocio. Con mucha frecuencia una mirada externa puede ayudarnos a ver las áreas de oportunidad para sacar el máximo provecho de nuestras ventajas competitivas.
En TOPTEN Expansión somos un equipo de profesionales formados en distintas especialidades (jurídico, financiero, marketing), entrenados tanto en el análisis de estrategias de crecimiento como en su implementación. Lo que nosotros vemos y vivimos cada día es justamente eso, y por ese motivo puede decirse que tenemos conocimiento específico y mucha experiencia en la expansión de negocios. Elementos que estaremos encantados de poner a tu servicio.
¿Cómo puedo decidir qué consultor es más adecuado?
No es fácil la decisión. Seleccionar al profesional que aportará el conocimiento específico y hará de mentor en el proceso de expansión, es algo que hay que tomarse con seriedad. Siempre debemos solicitar referencias, analizar tanto su preparación académica como la de su equipo. Además de estudiar el plan de trabajo que nos propone.
La expansión de negocio implica el desarrollo de múltiples áreas de trabajo. Será complicado que una sola persona pueda llegar a todas ellas. Por eso el liderazgo es también muy importante al momento de elegir el perfil. ¿Quién está acostumbrado a estar al frente de equipos competitivos? Esta es otra de las preguntas que debes tener en el horizonte.
¿Cómo es el plan de trabajo para abordar la expansión de un negocio?
Un buen plan de trabajo debe incluir los objetivos a alcanzar y la metodología que se utilizará. Además, debemos poder ver cuáles serán las fases de trabajo, qué acciones incluye cada una de ellas, y cuáles serán los documentos entregables que nos proporcionarán. Todo dentro de una secuencia lógica y ordenada que permita ver desde el papel las fases de ejecución e implementación.
Por supuesto, debemos saber cuál es la duración estimada de cada fase de trabajo y qué costes directos o indirectos comportan. Es precisamente por esto que hablamos de la importancia de liderar un equipo multidisciplinar. Un buen plan de trabajo te da una mirada de conjunto, pero la ejecución tiene que realizarse desde varios frentes de una manera ordenada y puntual.

¿Qué puedo hacer si no estoy satisfecho/a con el trabajo realizado?
Puedes revisar si los trabajos realizados se ajustan a los detallados en tu plan de trabajo. Si es así, pero por cualquier otro motivo no estás satisfecho/a, debes comunicarlo a la consultora para que efectúe las medidas correctoras posibles cuanto antes. Es fundamental que el resultado de este trabajo sea del agrado de quienes lo contrataron.
Esto nos añade un último elemento importante en el proceso de selección de un consultor externo para la expansión de negocio: la capacidad de comunicarse con claridad y confianza. Si desde el principio se generan dudas y no se consigue comunicar de manera clara, entonces quizá el camino está en otra parte. Nadie está exento de errores, lo importante es saber rectificarlos. ¿Lo hace quien trabaja para hacer crecer tu negocio?
Para terminar te dejamos unas palabras de Henry Ford: “Tanto el hombre que piensa que puede como el que no tienen razón. ¿Cuál eres tú?” A veces para poder nos hace falta saber y nosotros queremos ayudarte a encontrar ese conocimiento, delinear la estrategia de expansión de negocio y a marcar la diferencia en tu sector. Te esperamos.