• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Los valores de las empresas en el Capitalismo Consciente
16/07/2018
TopTen, especialistas en expansión de negocios
24/07/2018

¿Cómo crear una empresa consciente?

Tanto si se trata de una nueva empresa, como de una compañía en activo que decide poner rumbo hacia un modelo de gestión más responsable y sostenible, los directivos deben saber que el Capitalismo Consciente no supone una ruptura con el concepto de capitalismo.

«The business of business is people, yesterday, today and forever» (El negocio de los negocios es la gente, ayer, hoy y siempre). Con esta frase resumía Raj Sisodia, co-fundador de Conscious Capitalism Inc., la primera Conferencia sobre Capitalismo Consciente en Europa (CCEC2018), que se ha celebrado en IESE Barcelona, el pasado 9 de julio, y en la que han participado más de 370 asistentes de 25 países

El intercambio voluntario, la libertad de comercio, la libre competencia y el seguimiento del marco normativo seguirán siendo los pilares sobre los que se asiente la actividad empresarial. ¿Cómo puede alcanzar la organización estos principios?

La creación de una empresa consciente parte de cuatro premisas, desglosadas en el libro Conscious Capitalism, de John Mackey y Raj Sisodia.

La búsqueda del propósito elevado

Lo que justifica la existencia de una compañía en la sociedad es el hecho de que genere un beneficio mutuo, de que cuente con una razón de ser o propósito elevado más allá de la mera generación de rentabilidad. Como dijo Malcolm Forbes, “los negocios surgieron para producir felicidad, no para acumular millones”.

No obstante, las empresas que se unen al Capitalismo Consciente refuerzan los cimientos incorporando otros valores a su gestión, entre los que se encuentran la confianza, la compasión, la colaboración y la creación de valor para todos los grupos de interés.

Como señalan Mackey y Sisodia, “el propósito elevado es el pegamento que mantiene a la compañía unida, el líquido amniótico que nutre la organización, el imán que atrae a la gente adecuada”.

Hallar este propósito es el primer paso para crear una empresa consciente y, para desvelar cuál es, los directivos deben preguntarse por qué existe la empresa, qué aporta a la sociedad y cómo hace del mundo un lugar mejor.

Se trata de una cuestión individual que cada negocio debe descubrir. Así, para Disney, su objetivo fundacional es ofrecer felicidad a millones de personas; Southwest Airlines facilita a los ciudadanos la libertad de volar; o Johnson&Johnson trabaja por aliviar el dolor y el sufrimiento a través de sus productos.

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies