• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
GESTIÓN FINANCIERA COMO PALANCA PARA LA EXPANSIÓN DE NEGOCIO
21/09/2021
¿QUÉ ES LO MEJOR PARA MI NEGOCIO?, ¿CONTRATAR ASESORÍA O MENTORING?
30/11/2021

TENDENCIAS EN NEGOCIOS: ECONOMÍA CIRCULAR

Reuse, reduce, recycle concept background. Recycle symbol made from old clothing on yellow background. Top view or flat lay.

Mucho se habla de la economía circular como estrategia de necesaria implantación si queremos caminar hacia un crecimiento sostenible. Sin embargo, a veces es difícil determinar de qué forma podemos aplicar este concepto a nuestros negocios en expansión.

En estos momentos, en los que el calentamiento global y el agotamiento de los recursos naturales nos amenazan de manera más que evidente, la economía circular es clave. Hoy, un sistema económico basado en alargar la vida útil de los productos el máximo tiempo posible y reducir al mínimo los residuos resulta primordial. 

Modelos de negocio basados en las 3 R

Los modelos de negocio enfocados en Reparar, Reutilizar o Reciclar son buenos ejemplos de economía circular. Más allá de las tres R, este modelo de producción implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar, reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible generando valor añadido.

Así pues, la economía circular ofrece grandes beneficios al medio ambiente y a la sociedad en su conjunto, creando un modelo de crecimiento sostenible.

¿Cómo puedo incorporar la economía circular a mi negocio en expansión?

Sea cual sea tu negocio, es posible llevar a cabo un análisis que te permita aplicar un cierto grado de economía circular.

Algunas acciones que puedes llevar a cabo son las siguientes:

  • Identificar los residuos que genera tu actividad, aunque se trate de una actividad del sector servicios.
  • Identificar las opciones existentes para minimizar la generación de residuos: dar un segundo uso, compartir un recurso, etc.
  • Realizar una valoración de los beneficios que estas medidas aportan a tu proyecto y a la sociedad.
  • Valorar el coste de implementación de estos cambios.

Además, la economía circular puede pasar a formar parte de la cultura de tu empresa. Para ello es aconsejable llevar a cabo una primera fase de información y sensibilización dirigida a todos los públicos de la organización: trabajadores, clientes, proveedores, etc. Después, y poco a poco, las actuaciones aplicadas a todos los procesos y los nuevos comportamientos que se van adquiriendo, irán convergiendo hacia este nuevo modelo.

Es el momento de que todos los agentes sociales actúen para reducir el impacto del ser humano en el planeta. Pero, aunque la responsabilidad es de todos, las pymes pueden y deben desempeñar un papel importante en esta necesaria transformación, ya que constituyen el grupo de organizaciones económicas más numeroso del país. Hay que empezar ya, cada uno en la medida de sus posibilidades.

Compartir

Entradas relacionadas

25/01/2023

Gestión del tiempo y liderazgo: ¿Cómo gestionar tu tiempo cuando estás al frente de un equipo?


Leer más
11/01/2023

Cinco claves para un liderazgo consciente


Leer más
28/12/2022

Tendencias empresariales en 2023: Conócelas e intégralas en tu plan estratégico


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies