• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
¿Cómo medir el humanismo empresarial? Comienzo mi tesis
07/09/2022
Creo en el humanismo empresarial: las personas son el centro de las empresas
05/10/2022

Prepara ya tu plan estratégico y olvídate de las improvisaciones de última hora

Success! Top view of young modern people in smart casual wear holding hands on top of one another in a symbol of unity while sitting in the creative office

Entramos en la recta final del año, ya está aquí el otoño y en cuanto te das cuenta estamos escuchando las campanadas y tomando las uvas. Muchas personas comenzamos ya a pensar en nuestros propósitos para el año que viene, y más aún si somos propietarios de una empresa. Y tú, ¿tienes ya la planificación para 2023? Si aún no la tienes es un momento perfecto para trabajar en tu plan estratégico. 

Yo ya he comenzado a hacerlo con TOPTEN y también con otras organizaciones que confían en mí. Por ejemplo, estoy trabajando con una empresa en la definición de su plan estratégico, enseñándoles a definir sus retos, sus objetivos y sus planes de acción. 

¿Qué es un plan estratégico?

Si buscas una definición más técnica, te diré que un plan estratégico es un documento integrado en el plan de negocio, en el que se recoge la planificación económico-financiera, estratégica y organizativa con la que una empresa cuenta para abordar y alcanzar los objetivos futuros que se propone. 

En el plan estratégico es importante recoger los principales retos a los que va a enfrentarse la empresa durante un periodo de tiempo determinado. Por supuesto, también debe reflejar los objetivos generales y específicos para este periodo y las acciones que emprenderá para conseguirlos. 

En definitiva, un plan estratégico funciona como una hoja de ruta que establece las acciones que debe emprender la empresa para hacer frente a los retos con los que puede encontrarse y conseguir los objetivos que se propone. 

Seguro que no tienes ninguna duda de que es fundamental saber qué quieres conseguir y qué procedimientos, recursos y acciones puedes poner en práctica para lograrlo. Todo esto quedará reflejado en tu plan estratégico empresarial.  

¿Cómo hacer un plan estratégico empresarial?

La creación de un plan estratégico es un ejercicio que todas las empresas deberían hacer, al menos, cada dos años. Esto ayudará a que todas las personas integrantes remen en la misma dirección para conseguir aquellos objetivos futuros que se proponen. 

Puedes comenzar definiendo los retos principales. Cuando hablamos de realizar planes estratégicos, lo más importante es identificar cuáles son los retos o factores limitantes que aparecen en el proceso y aprender a gestionarlos, buscando, por supuesto, las oportunidades que tu empresa puede aprovechar. 

Después reflexiona junto a tu equipo sobre aquellas dos o tres grandes metas u objetivos que necesitáis alcanzar de forma estratégica. 

¿Aumentar la rentabilidad de la empresa? ¿Optimizar la calidad de los servicios? ¿Implementar una nueva línea de productos? ¿Dar el salto al mundo digital? Todos ellos son propósitos, u objetivos, que solo pueden cumplirse cuando todas las personas integrantes de una organización tienen una directriz como referencia a partir de la cual realizar su trabajo. 

Una vez tengáis definidos los objetivos llega el momento de pensar en cómo podréis alcanzarlos. Llega el momento de recoger en el plan de acción las tareas que tu empresa y cada departamento va a poner en práctica en los próximos meses. 

Plan estratégico de co-creación: una oportunidad única para implicar a todo el equipo

Después de haber ayudado a muchas empresas a definir y supervisar sus planes estoy segura de que lo más importante en un plan estratégico es cómo se hace y quién participa. 

Si es la Dirección de la empresa quien realiza el plan estratégico para después comunicarlo al equipo lo que obtendrá será, en general, cumplimiento. El plan estratégico cumplirá su función, pero podríamos decir que quedará pobre. Y será una oportunidad perdida. 

Sin embargo, si todas las personas están implicadas en la realización del plan estratégico mediante un proceso de co-creación se vincularán a los planes y objetivos empresariales de una manera natural y, por lo tanto, su compromiso será máximo. 

La realización del plan estratégico con una amplia participación de personas en la empresa es un ejercicio muy rico en el que sorprenderá la riqueza de las aportaciones. Las personas implicadas tienen la oportunidad de expresar qué creen que es más importante alcanzar en la empresa según su propia experiencia y ese ejercicio de escucha se convierte en un ejercicio que cohesiona. 

Y esto es lo importante. Usar la conciencia colectiva, tener acceso a la información de cada una de las personas que cada día dedican su tiempo y dedicación a la empresa, conocer los diferentes puntos de vista. ¿Comprendes lo enriquecedor que puede ser?

Los buenos líderes gozan el ejercicio porque saben que más allá de la planificación están decidiendo en equipo a qué van a decir no, qué van a priorizar, dónde poner el foco y cuál va a ser el sentido de la actividad. 

Para que todo salga bien, recomiendo que la realización del plan estratégico con una amplia participación del equipo sea una actividad guiada por un profesional. 

A mí personalmente es un trabajo que me encanta y con el que disfruto muchísimo. Cuando cubro este rol me aseguro de que todas las personas aporten y cuido de que haya un buen ritmo en la aportación de ideas, que estas estén bien ordenadas y, en esencia, que la sesión sea provechosa. ¿Te animas a hacer una sesión de co-creación del plan estratégico? ¡Busca fecha en el calendario!

Compartir

Entradas relacionadas

25/01/2023

Gestión del tiempo y liderazgo: ¿Cómo gestionar tu tiempo cuando estás al frente de un equipo?


Leer más
11/01/2023

Cinco claves para un liderazgo consciente


Leer más
28/12/2022

Tendencias empresariales en 2023: Conócelas e intégralas en tu plan estratégico


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies