• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
¿Cuál es la franquicia más adecuada?
23/06/2017
Diferenciarse y potenciar la marca de la franquicia
06/07/2017

El sistema de franquicias vuelve a crecer

El sistema de franquicias en España registró incrementos en todas sus variables en el año 2016 con respecto a 2015 por tercer año consecutivo. Tanto en número de redes, como de establecimientos abiertos, de empleo generado y en facturación global obtenida, se produjo un crecimiento.  Así lo indica el informe ‘La Franquicia en España 2017’ elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en colaboración con Cajamar.

Por variables, el número de redes en España experimentó un incremento de un 5,3% (66 enseñas nuevas) en 2016 con respecto al ejercicio precedente, hasta estar integrado por un total de 1.298, de las cuales hasta un 82,7% son de origen nacional. El resto procede de un total de 28 países, especialmente de Francia, Estados Unidos o Italia.

Asimismo, del total de franquicias registradas, aquellas dedicadas a la moda son las que mayor número de enseñas tienen, con un total de 229 redes a cierre de 2016 (25 enseñas más que en 2015). Al sector de la moda, le siguen las franquicias dedicadas a la hostelería o restauración, con 187 cadenas (8 más que el año anterior). Por su parte, el sector de belleza y estética cuenta con 101 redes o el de tiendas especializadas como puede ser un local de productos gourmet cuenta con 83 redes.

Franquicias de gimnasios y telefonía

En el informe de este año se crearon dos categorías nuevas debido al enorme crecimiento que han tenido algunos sectores como el de gimnasios que cuenta ahora con 17 redes o telefonía que consiguió cerrar 2016 con 15 redes, mientras que se han fusionado otros como el de fotografía con Òptica y Audiometría por su pérdida de relevancia en la sociedad.

En cuanto a la facturación total obtenida por el conjunto del sistema de franquicias a cierre de 2016, la cifra registrada fue de 26.991,8 millones de euros, es decir, un 1,9% más que en 2015. Esta cifra puede deberse a que las nuevas franquicias y franquiciados estén empezando con el negocio.

Por sectores, el que mayor facturación obtuvo fue el de alimentación, con un total de 10.116,2 millones de euros. A continuación le siguen la hostelería y los ‘fast food’, una actividad que facturó 2.552,1 millones. En tercer lugar se posicionan los restaurantes y hoteles con 2.190,8 millones y en cuarta posición las dedicadas a los servicios y transportes, con una facturación de 1.504,2 millones de euros.

En referencia a los establecimientos abiertos, a cierre de 2016 había un total de 70.541 locales funcionando en España, de los cuales 19.547 eran de carácter propio y 50.994 eran franquiciados. El incremento experimentado en este caso fue de un 7,1%, es decir, 4.731 establecimientos más que en 2015.

Aumenta un 5,9% el empleo generado

La variable de empleo generado registró un aumento de un 5,9%. De esta manera, a finales de 2016 el sistema de franquicias daba trabajo a 268.986 personas, hasta 15.073 más que en 2015..

Por comunidades autónomas, Madrid ocupa el primer puesto debido a que cuenta con el mayor número de sedes de grandes franquiciadoras, hasta 325. En segundo lugar se encuentra Cataluña, con 311 sedes, y le sigue la Comunidad Valenciana con 166 o Andalucía con 147. También destaca la notable incorporación de marcas en Murcia en los dos últimos años.

Más crédito para franquicias

El alto ritmo de aperturas producidas durante el 2016, especialmente de establecimientos franquiciados, puede que tenga su base en dos hechos clave. En primer lugar, la mejora de la economía que empezó a notarse en el último trimestre de 2013 y que se mantuvo durante los años siguientes. En segundo lugar, el regreso de las entidades bancarias a la que debe ser su actividad principal, la concesión de crédito, un aspecto fundamental para un sistema que, como es el de franquicias, se basa en el crecimiento y la expansión de las redes.

Según el informe, el buen comportamiento en el crecimiento de establecimientos  parece ser el inicio de una vuelta a la normalidad, después de unos años duros ante la falta de financiación para franquiciados y, también, para franquiciadores.

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies