• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Cómo formar a un equipo TOP en retail: las 10 claves de un proyecto ganador
08/01/2019
7 claves para conseguir clientes satisfechos
04/03/2019

Dirección de la expansión de negocio

Habitualmente, nos encontramos ante casos empresariales que se encuentran en etapa de crecimiento. En este punto, nuestra intervención consiste en analizar el caso desde distintas perspectivas y estudiar diferentes estrategias de expansión, escogiendo aquella en la que se den varias premisas que consideramos imprescindibles:

1- El crecimiento debe estar alineado con la misión- visión de la empresa y su equipo humano.
2- Debemos trabajar bajo parámetros de seguridad jurídica.
3- Debemos asegurar la viabilidad técnica- financiera y organizativa.

Puntos delicados en la expansión de un negocio:

Acometer la expansión de un proyecto empresarial puede resultar complejo, deben tenerse en cuenta muchos aspectos y es necesario aplicar una visión global y de largo plazo para, desde ahí, desgranar las acciones que la empresa debe llevar a cabo desde el momento actual, para trazar el puente hasta el momento deseado.

Una vez decidida la estrategia, iniciamos la implementación. ¿Qué sucede entonces? Lo que sucede es que la empresa inicia un cambio y tal como ocurre en todos los procesos de cambio, se producen movimientos varios que es necesario gestionar.

Es muy habitual que determinadas personas en la organización necesiten realizar cambios en sus roles y funciones y también es posible que la empresa necesite realizar nuevas incorporaciones orientadas a dar salida a su proceso de expansión.

Tres consejos para el éxito:

1. No te saltes ninguna fase en el proceso.

– Analiza la estrategia de expansión
– Haz un plan financiero de la expansión
– Planifica las acciones
– Organiza los cambios que es necesario llevar a cabo
– Realiza un seguimiento de la evolución
– Evalúa periódicamente la evolución y pon en marcha medidas correctoras si es necesario

2. Acompáñate por profesionales externos para que la gestión del cambio sea más sencilla.
3. Comunica interna y externamente tus planes de crecimiento.

Una etapa de crecimiento bien gestionada, hace que la empresa se sitúe en un nivel superior!

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies