• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
STOP & GO HACIA TU PROYECTO DE ÉXITO: ¡RE-EMPRENDE!
07/02/2015
EN BUSCA DE UN CANAL DE VENTA MÁS. LA VENTA ON LINE.
25/02/2015

CUANDO SALIR CON NUESTRA FRANQUICIA AL EXTRANJERO

Muchas franquicias están recibiendo solicitudes de potenciales franquiciados interesados en abrir puntos de venta en el extranjero, lo que resultar muy tentador. “¡Nuestro negocio resulta interesante para los inversores!“, “¡La notoriedad de nuestra marca va a crecer a nivel mundial”, “¡Nuestra cuenta de resultados aumentará de manera exponencial!”, son algunos de los pensamientos y situaciones ideales que pasan por la mente de los responsables de la franquicia que recibe una petición de este tipo. Sin embargo, la expansión internacional ni resulta sencilla ni es siempre apropiada.

Para salir fuera es fundamental que la franquicia tenga la madurez suficiente a nivel nacional y una operativa probada en varios puntos de venta. Además, ha de contar con recursos técnicos y humanos desarrollados de forma adecuada según las necesidades de una red que va a precisar asistencia extra para su ampliación.

Por otro lado, es recomendable realizar un análisis de la estrategia de internacionalización a llevar a cabo, estudiando aspectos como:

  • ¿cuáles son los mercados más convenientes?
  • ¿se precisan, o no, adaptaciones a la cultura del país?
  • ¿a qué legislación nos atenemos en materia de franquicias y en el sector de actividad concreto en el que vamos a operar?
  • ¿cómo cabe esperar que funcionen los vínculos con las personas con las que trataremos en el país en cuestión?

Asimismo, antes de comenzar la expansión internacional, se debe realizar un estudio de la franquicia y preparar la nueva etapa formando a los equipos que la van a desplegar y revisando la vertiente jurídica para asegurar la protección necesaria ante eventuales conflictos.

Otra recomendación importante es iniciar la expansión internacional en países relativamente cercanos, donde las adaptaciones culturales sean livianas y el idioma no sea una barrera.

Pero no se acaba aquí. También se debe estudiar cuál es la mejor forma de establecerse: franquicias, join venture, máster franquicia… La decisión dependerá del tipo de franquicia y de las características del mercado que se quiere abordar.

En definitiva, un exhaustivo análisis previo a la internacionalización minimizará los riesgos inherentes a una decisión estratégica de grandísimo calado para la franquicia y su futuro.

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies