• Blog
  • Contacto
  • ES
  • CA
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
  • CA
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
EL ÉXITO DE EMPRENDER CON UNA FRANQUICIA
12/02/2022
¿POR QUÉ MI EMPRESA YA NO CRECE?
30/04/2022

ADAPTAR-SE AL CAMBIO INCESANTE

Butterfly on spring flowers

Los acontecimientos vividos en los últimos años han dejado muy claro que necesitamos entrenar nuestras habilidades para poder adaptarnos a las situaciones inesperadas que se presentan. 

A nivel empresarial, además de trabajar en nosotros mismos es preciso saber cómo ayudar a nuestros colaboradores y equipos a sobrellevar, de la mejor manera posible, las nuevas circunstancias que vayan apareciendo.

Ya hemos comprobado que lo único constante es el cambio. Así pues, conviene aprender no sólo a convivir, sino a danzar con él.

¿Cómo se producen las iniciativas de cambio en las organizaciones?

Todas las iniciativas de cambio parten de una idea o práctica innovadora que se pretende implantar. Enseguida, el proceso innovador se desarrolla y crece durante un tiempo hasta que se estanca y, finalmente en la mayoría de los casos, se suspende o sigue adelante a bajo nivel.

Por eso, resulta fundamental saber que todos los cambios tienen factores impulsores y factores limitantes

Generalmente, nos focalizamos en los factores impulsores, aunque lo interesante aquí es estudiar de qué forma éstos se pueden catalizar para que favorezcan el proceso de cambio. 

A los factores limitantes no se les suele prestar demasiada atención. Y son muy importantes porque pueden frenar e, incluso, paralizar, una iniciativa de cambio. Si podemos identificar los elementos que pueden limitar un proyecto innovador y trabajamos en ellos, sin oponer resistencia, podemos reducir sus efectos.

Por otro lado, es muy recomendable que las empresas cuenten con un plan de contingencia. Este plan procura prever los factores limitantes que podemos encontrar durante un proceso de cambio y establece estrategias que pueden ser viables si estos factores se manifiestan.

¿Qué determina nuestra adaptabilidad al cambio?

Uno de los factores determinantes es nuestro temperamento. Herramientas como el DISC nos facilitan información valiosa acerca de los rasgos comportamentales que hacen que tengamos una tendencia de más o menos resistencia al cambio.
Es muy importante conocer esos rasgos para poder estructurar el ritmo con el que podemos proponer a las diferentes personas ser partícipes del cambio. Respetando los ritmos, podemos invitar a iniciar el cambio a las personas del equipo con un perfil impulsor y sumar más tarde, por ejemplo, a perfiles más estabilizadores. Una vez más, las herramientas de autoconocimiento como el DISC nos facilitan poder elaborar el mapa de recursos personales con el que podemos trabajar.

Compartir

Entradas relacionadas

28/12/2022

Tendencias empresariales en 2023: Conócelas e intégralas en tu plan estratégico


Leer más
05/10/2022

Creo en el humanismo empresarial: las personas son el centro de las empresas


Leer más
29/08/2022

Renovarse o morir. O cómo disfrutar del cambio con positividad.


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies