• Blog
  • Contacto
  • ES
Menu
  • Blog
  • Contacto
  • ES
Instagram Linkedin
Search
Close
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Nuevos enfoques en tiempos de cambio
14/04/2020
La eficiencia energética, factor competitivo para las empresas españolas
24/04/2020

7 RECOMENDACIONES PARA UNA MEJOR GESTIÓN FINANCIERA EN TIEMPOS DE CRISIS

Noèlia Hurtado, directora de TOPTEN, ha presentado recientemente el webinar “Consejos para el control de la gestión financiera en época de crisis”. Ésta ha sido la tercera entrega de una serie de webinars bisemanales organizadas por UFEC Academy y Euncet Business School dirigidas a la comunidad de la Euncet.

Noèlia Hurtado explicó que, aunque en el momento actual se hable poco del tema, la actual crisis sanitaria tendrá grandes repercusiones en la economía global cuando finalice. Es más, muchos economistas afirman que nos espera una recesión que afecatará de pleno a la expasión de los negocios.

Si bien algunos profesionales de la economía han realizado análisis referentes al momento actual y a sus posibles consecuencias para las empresas, no es fácil disponer de información clara al respecto.

Miedo, incertidumbre y desconcierto son algunos de los ingredientes del caldo de cultivo que nos rodea. El mundo empresarial se ve obligado a tener muy en cuenta estos sentimientos y a convivir con ellos. Pero, además, cada empresa y cada franquicia es un mundo y vive su situación de inseguridad de manera específica.

Noèlia Hurtado facilitó 7 recomendaciones para llevar a cabo una mejor gestión en la presente situación:

1. Hacer todo lo posible para mantener la serenidad

Ahora, más que nunca, es fundamental llevar a cabo un análisis objetivo de la situación, sin dejarse contaminar por la negatividad y el miedo, con el objetivo de tomar las mejores decisiones y reaccionar de la forma más adecuada.

2. Es necesario analizar los estados financieros de las empresas

Los estados financieros de la empresa (balances, cuentas de resultados y tesorería) deberán aportar una información fiable para ayudar a la toma de decisiones.

3. Presupuesto de tesorería

Es importantísimo tener muy controlado el presupuesto de tesorería ya que es preciso saber el dinero que se necesita a un mes, tres meses, seis meses e, incluso, en un año. Deberá revisarse y actualizarse semanalmente ya que el presupuesto es lo que dirá cuánto dinero se necesita para mantener la viabilidad de la empresa.

4. Estudio de todas las partidas de gasto

La previsión de gasto se dividirá en 3 grupos que pueden ser aplicables también a la economía familiar:

  1. Gastos que se pueden evitar. 

Se plantearán dos escenarios: uno de inactividad, y otro de actividad moderada.

  1. Gastos que se pueden reducir.
  2. Gastos que se pueden aplazar. 

5. Buen momento para iniciar procesos de negociación

Las circunstancias actuales son favorables para negociar aquellos gastos que se puedan reducir y aplazar, ya que se presta a la empatía. De este modo, cuando se retome la actividad contaremos con una base financiera que nos aportará una mínima seguridad.

6. Focus en partidas de ingresos

Puede ser un buen momento para diseñar el relanzamiento de los productos de la empresa. Naturalmente, este trabajo deberá realizarse juntamente con los departamentos de finanzas, ventas y marketing. La consultoría puede ser de gran ayuda en este punto ya que un mentor podrá aportar una visión enriquecedora acerca de las oportunidades para la expansión de tu negocio tras la crisis.

7. Buscar qué ayudas o financiación se puede solicitar

Las empresas deben aprovechar la activación de las líneas de financiación propuestas por los gobiernos y solicitar aquellas necesarias para arrancar sus proyectos con la mayor estabilidad posible.

Y para acabar, para una buena gestión financiera en estos tiempos también deberán tenerse en cuenta factores tales como: la duración del confinamiento, la velocidad de reincorporación a la actividad, la capacidad adquisitiva del sector doméstico, la digitalización y la recesión económica.

Clica aquí para ver el webinar completo

Compartir

Entradas relacionadas

Noelia Hurato Soriano
22/03/2023

Mi cruce de caminos: así es como decidí que era el momento de avanzar


Leer más
08/03/2023

Liderazgo femenino y sus grandes beneficios: cuando las mujeres lideran


Leer más
22/02/2023

Técnicas y estrategias para disparar la motivación en tus empleados (y en tu propio trabajo)


Leer más

Los comentarios están cerrados

Instagram Linkedin
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC
Menu
  • ¿Qué es TopTen?
  • Consultoría
  • Mentoring
  • Formación
  • Crecimiento Sostenible
  • Test DISC

Contáctanos

  • [email protected]
  • 677 41 01 96
  • C/ Gaudí 8, local 1
    08221 Terrassa (Bcn)
logo-SpinTeams_web
Logotip Ben Fet! transparent
Copyright © 2023 TOPTEN Expansion. Reservados todos los derechos
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
Menu
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies